Microfauna en el Suelo
Los suelos tienen diferente origen y composición por lo tanto la microfauna asociada a ellos también, la microfauna se refiere a las formas de vida animal de ancho menor a 0,1 mm, esta incluye principalmente protozoarios y nemátodos y su principal papel en el suelo es la disgregación de la materia orgánica y la diseminación de la microflora.

Protozoarios
Los protozoos son organismos unicelulares, son la forma más sencilla de vida y los animales de la microfauna más abundantes en los suelos (1000000 de protozoos de todas las clases por gramo de suelo seco) (BUCKMAN, 1977), su presencia en el mismo se encuentra condicionada por factores como la aireación y la provisión de alimentos. Su hábitat es de suelos húmedos, bien drenados y principalmente de horizontes A, y su diámetro varía entre 5 y 100 micrómetros.
Son amibas. Ciliados y flagelados y en suelo se han visto más de 250 especies, la mayoría de los protozoos se alimentan de bacterias y algas que habitan en los suelos, en magnitud los más abundantes son los flagelados que predominan principalmente en suelos ácidos y bien ventilados, son susceptibles a altas temperatura y baja humedad (COYNE, 2000)
Los impactos principales de la función desempeñada por los protozoos en el suelo se da en:
-
La disminución de población bacteriana
-
Se interfiere indirectamente en el crecimiento de las plantas, ya que la ingestión de bacterias con la asimilación de nutrientes vegetales pone en riesgo la disponibilidad de los mismos para su aprovechamiento (GOMEZ, 1979).
-
También contribuyen a la descomposición de materia orgánica en el suelo y al coexistir con bacterias metanogénicas se produce gas metano como resultado de la actividad de dichas bacterias sobre los productos de desecho de los protozoos. (COYNE 2000).

Nematodos
Los nematodos son organismos pluricelulares, invertebrados normalmente microscópicos, con forma de gusano. Contienen en la boca un estilete similar a una aguja que utilizan para perforar y succionar los elementos que necesitan de las plantas. (NEMATODOS, s.f.)
Debido a su gran capacidad de adaptación los Nematodos están presentes en cualquier lugar donde exista carbono orgánico, estos se adaptaron a una gran diversidad de fuentes de alimentos, por tal razón tiene la capacidad de colonizar y alimentarse de tejidos de plantas y animales. (Huang)
Para alimentarse insertan el estilete en una célula a la que inyectan unas secreciones que licúan parte del interior de la célula y se aspiran a través del mismo estilete. Esta forma de alimentarse produce daños en las raíces de las plantas produciendo un acortamiento de las mismas y la destrucción de muchas raíces absorbentes y por tanto debilitando a la planta. Algunas especies producen sustancias que sobrepasan las células realmente perforadas formando nódulos en las raíces. (NEMATODOS, s.f.)
Los nematodos son conocidos como una amenaza para la salud humana, animal y de plantas, sin embargo juegan un papel importante como agentes del ciclado de nutrientes y como reguladores de la fertilidad del suelo. (PROCTER, 1990).
Los nematodos del suelo viven en grupos o gremios, compuestos por lo general de cinco grupos funcionales principales: Parasitos de plantas, bacteriófagos, micófagos, depredadores y omnívoros, por tal motivo los nematodos están bien representados a lo largo de la red trofica del suelo. (NEMATODOS, s.f.)


Rotíferos
Son animales diminutos que hacen parte de la microfauna y habitan en agua dulce, océanos y suelos húmedos; es decir, tierras encharcadas. Su tamaño suele variar entre 50 micras y unos 2 milimetros, y aunque son mas pequeños que muchos protistas son pluricelulares y tienen sistemas de órganos especializados. se caracterizan por que su parte anterior está modificada en una especie de de disco retráctil que lleva una circunferencia de cilios móviles (de ahí su nombre).
Los rotíferos participan en el ciclo de disgregación orgánica, en especial en las turberas y lugares pantanosos de suelos minerales

