top of page

Los suelos

Los suelos son uno de los hábitats menos investigados de la tierra. Aunque generalmente no sea evidente a simple vista, están entre los hábitats más variados y contienen algunas de las colecciones más diversas de organismos vivos. El suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza: contiene miles de organismos diferentes, los cuales En ningún lugar en la naturaleza están las especies tan densamente concentradas como en las comunidades del suelo. Como ejemplo, un solo gramo de suelo puede contener muchos millones de individuos y varios miles de especies de bacterias. La biota del suelo incluye también las raíces que crecen en él e interactúan con otras especies sobre y bajo tierra. (FAO)

 

Los organismos del suelo aportan una amplia gama de servicios esenciales para el funcionamiento sostenible de todos los ecosistemas, al actuar como los principales agentes conductores en los ciclos de nutrientes; regulando las dinámicas de la materia orgánica del suelo, la fijación del carbono del mismo y las emisiones de gases invernadero; modificando la estructura física del suelo y los regímenes del agua; aumentando la cantidad y la eficiencia en la absorción de nutrientes por la vegetación; y mejorando la salud de las plantas. Estos servicios no son sólo esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas naturales sino que también constituyen un importante recurso para la gestión sostenible de los sistemas agrícolas. (FAO)

Procesos biológicos

Los procesos biológicos más importantes que se dan en el suelo son: 

 

  • Humificación:
    Es la descomposición de la materia orgánica que se da por hongos, bacterias, actinomicetos, lombrices y termitas.

 

  • Transformaciones del nitrógeno:
    Amonificación, nitrificación y fijación.

 

  • Mezcla – Desplazamiento:
    Dado por lombrices y termitas principalmente.

 (EL SUELO COMO HÁBITAT)

Biodiversidad del Suelo

bottom of page